I Cata-Concurso de Quesos de Biescas

El evento se ha celebrado con gran éxito este pasado fin de semana, organizada por el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón, en colaboración con la Academia Aragonesa de Gastronomía y el Ayuntamiento de Biescas

“Cabriola”, de la quesería Freixneda de Cabra (La Fresneda-Teruel) ha sido seleccionado “El Mejor Queso de Aragón 2009″, de entre un total de 45 quesos presentados a concurso
 
El público también se volcó en el evento, sobre todo en la degustación popular de quesos de Aragón que se celebró el sábado, 13 de junio, a la que asistieron más de 1600 personas

Un éxito absoluto. Éste fue el balance que ayer hacían todos los miembros de la organización, así como los participantes y el jurado de la I Cata-Concurso de Quesos de Aragón, que se ha celebrado en Biescas este pasado fin de semana.

De los 45 quesos presentados a concurso, el jurado ha elegido al Cabriola de la quesería Freixneda de Cabra (La Fresneda-Teruel) como “El Mejor Queso de Aragón 2009”, por 115 puntos de un total de 140.
El director del concurso y experto en quesos, José Luis Martín, calificó a este producto como un manjar y como un “queso exquisito de nuevo cuño”. José Ramón Mata, gerente de la quesería ganadora, se mostró muy agradecido al recibir el premio, de manos del viceconsejero de Turismo, Javier Callizo.

A la entrega de premios y comida de clausura asistieron además el alcalde de Biescas, Luis Estahún; el presidente de la comarca del Alto Gállego, Mariano Fañanás; y el vicepresidente segundo de la Diputación Provincial de Huesca, José María Barca; así como el presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, aval científico de la cata, Ángel de Uña.

 Así, el domingo, 14 de junio,  en el Hotel Tierra de Biescas, Juan Barbacil, secretario de la Academia Aragonesa de Gastronomía, procedía a dar lectura a las actas del jurado para, a continuación, entregar los premios a los ganadores de las ocho distintas categorías en las que se organizó la I Cata-Concurso de Quesos de Aragón.

En quesos frescos, la Medalla de Oro fue para Alfredo Andreu Gil, de Peñarroya de Tastavins (Teruel), con el queso L´Escresola fresco; M y la Medalla de Plata fue para Villa Corona S.A., de El Burgo de Ebro (Zaragoza), por el queso El Burgo.

En las categorías 2 y 3 (Quesos de vaca leche pasteurizada y leche cruda), que se fundieron finalmente en una, los ganadores fueron Amado Ballarín Escalona de Sahún (Huesca), con el queso el Benasqués (primer premio); y María Carmen Perna de Mur de Senz (Huesca), con el queso Macizo Cotiella vaca (segundo premio).

En Quesos de cabra elaborados con leche pasteurizada, el primer premio fue para Quesos Benabarre S.L. de Benabarre (Huesca), con el queso Montsec.; y el segundo se lo llevó Quesos Radiquero de Adahuesca (Huesca), con el queso Sierra Sevil.
En la categoría de Quesos de cabra elaborados con leche cruda, la Medalla de Oro se fue a Queseros Artesanos de Tronchón S.L. de Tronchón (Teruel), con el queso Tronchón, mientras que la Medalla de Plata fue Freixneda de Cabra de La Fresneda (Teruel), con el queso Capra Crua.

De entre los quesos de oveja elaborados con leche pasteurizada, los gandores fueron María Carmen Perna de Mur de Senz (Huesca), con el queso Macizo de Cotiella (oro) y Quesos Los Arcos de Caspe (Zaragoza), con el queso Compromiso de Caspe (plata). En la categoría 7 (Quesos de oveja leche cruda), la Medalla de Oro fue para Productos Lácteos Los Valles S.L. de Esposa (Huesca), con el queso Flor de Aspe cruda; y la Medalla de Plata para Lourdes Artal Fleta de Letux (Zaragoza), con el queso Letux Oveja leche cruda.

Los mejores Quesos afinados de pasta blanda fueron, por este orden, Freixneda de Cabra de La Fresneda (Teruel), con el queso Cabriola y Quesos Radiquero de Adahuesca (Huesca), con el queso Río Vero.
El certamen, en su primera edición, ha sido todo un éxito, según valoró el presidente de la Academia Aragonesa de GastronomíaÁngel de Uña, quien destacó la calidad de los elaboradores aragoneses de queso y el apoyo de las instituciones para llevar adelante este evento. El viceconsejero de Turismo del Gobierno de Aragón, Javier Callizo, confirmó el apoyo del Ejecutivo autonómico para el próximo concurso y destaco asimismo “el buen hacer de las queserías”.

“Todo el procedimiento ha sido muy serio y con un alto nivel científico y estamos encantados de albergar este concurso para el que deseamos una larga continuidad”, expresó el alcalde de Biescas, Luis Estaún. 

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.