La Academia Aragonesa de Gastronomía organiza el Foro de la pesca y la acuicultura artesanal con empresas aragonesas e investigadores referentes en el sector.

Se ha celebrado el miércoles 28 de septiembre, a las 11 horas, en la Sala José Luis Corral de la  Cámara de Comercio de Zaragoza.

Con motivo de la celebración del año 2022, como «Año internacional de la pesca y la acuicultura artesanal”, la Academia Aragonesa de Gastronomía ha organizado, un foro sobre la pesca y la acuicultura artesanal con la participación de empresas aragonesas referentes en el mundo del pescado, e investigadores de la Universidad de Zaragoza y el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM), entre otros…

La asamblea general de las Naciones Unidas declaró el 2022 Año Internacional de la Pesca y la Acuicultura Artesanales. La organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es el organismo encargado de liderar esta importante celebración, en colaboración con otras organizaciones y órganos competentes del sistema de las naciones unidas.

La Academia Aragonesa de Gastronomía ha querido contribuir a la celebración de este año y lo ha hecho organizando un foro donde se ha realizado un análisis de la actual situación del pescado en Aragón desde el punto de vista de cada una de las empresas e investigaciones , así como de varios proyectos en marcha, y se hablará sobre pescado, alimentación y nutrición.

La jornada ha tenido lugar el miércoles 28 de septiembre, a las 11 horas, en la Sala José Luis Carreras de la Cámara de Comercio de Zaragoza.

El Foro ha estado moderado por la periodista Genoveva Crespo y ha contado con la intervención de Marc Suñer, gerente de Salazonera Aragonesa; Bernardo Basurco, Fisheries and Aquaculture del Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos (CIHEAM); José Antonio Beltrán, catedrático de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, SEA2PASTA “Del mar a la pasta”; Juan B. Calanche, investigador Proyecto (UE) Erasmus+, LANDSEA PROJECT “Promoviendo las tradiciones de la tierra y el mar” del IA2 (Instituto Mixto Agroalimentario de Aragón) y con Félix Escobar representante de  los mayoristas del Mercado de Pescados de Mercazaragoza

El Foro también ha contado con la presencia de Gloria Pérez, directora general de Turismo del Gobierno de Aragón.

Al finalizar el Foro, los ponentes se han trasladado al set de radio que RNE Aragón ha montado en la Cámara de Comercio de Zaragoza para realizar en directo varias entrevistas dentro del espacio de los informativos territoriales.

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.