¿Que es eso de la gastronomía, se pregunta un articulista zaragozano en 1853?

06/03/2012
Categoría:

Foro

Aportación realizada por los señores académicos:
D. Santiago Parra de Mas
D. Ángel González Vera

Incorporamos a nuestra página un artículo publicado en el Diario Zaragozano el 16 de mayo de 1853 en su sección de “Variedades”, titulado “La Gastronomía”. Nos ha parecido interesante porque revela el interés naciente de nuestros bisabuelos zaragozanos por materia poco conocida.

La Gastronomía era entonces cosa dominada por la “grande cuisine” francesa que en Zaragoza dispensaban los hoteleros italianos Fortis en la Fonda de las Cuatro Naciones (que ya figura hacia 1840 en los “Episodios” de Galdós) y Zoppetti en la Fonda Europa. Indispensable para cualquier agasajo que se dispensaba en la ciudad y cocina reconocible para los viajeros extranjeros, muy escépticos ante los guisotes que era fama propinábamos en este país. Pero ya en el último tercio de ese siglo XlX comienza una reivindicación de la cocina española, la regional y la que se iba inventando. Y es que entre escépticos y malhumorados los estómagos peninsulares rechazaban una cocina extranjera que el tiempo ha revelado como menos saludable que la nuestra, bien condimentada por supuesto. En Madrid, un restaurante de la calle de las Hilleras se anunciaba en “La Iberia”, 1866 (17 de abril), ofertando comidas propiamente a la española “para aquellos a quienes su estómago no permite la confección de alimentos a la francesa, la inglesa o la italiana, precios equitativos desde ocho reales”. Reacción que poco a poco habría de cambiar la situación. Empiezan a publicarse libros y recetas de estupendos comentaristas y de cuando en cuando nuestra prensa zaragozana se hace eco de alguno. También los autores costumbristas insertan páginas relativas al caso, sean merendolas más bien humildes, sean comilonas de guisanderas con 24 platos, de cuya mesa se levantaban humeantes y enrojecidos tras horas de manducar las autoridades y el clero de los pueblos que las celebraban en honor del santo patrono. Unas y otras cosas iremos publicando porque son graciosas e ilustrativas. De momento este artículo sobre la “Gastronomía” sirve a manera de introducción. No sabemos quien es el autor que se firma como D. de V. y G., pero parece revestir el papel de un científico divulgador que se ve obligado a enseñar al pueblo los perfiles históricos de una ciencia ignota. Sus alusiones históricas sin embargo no están mal. Hemos añadido algunas notas de estos “cheffs” legendarios.

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.