La Academia Aragonesa de Gastronomía suscribe la declaración institucional del Foro de Presidentes de las Academias e Institutos de Gastronomía

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DEL FORO DE PRESIDENTES DE LAS ACADEMIAS E INSTITUTOS DE
GASTRONOMÍA AUTONÓMICOS Y DE LA REAL ACADEMIA DE GASTRONOMÍA ESPAÑOLA EN DEFENSA DEL
PRODUCTO, LA SALUD Y LA EDUCACIÓN

El Foro de presidentes y presidentas de las Academias e Institutos de Gastronomía autonómicos, como
instituciones sin ánimo de lucro que velan por el valor de las diferentes culturas gastronómicas regionales y con
el apoyo de la Real Academia de Gastronomía Española (RAG) y su presidenta Lourdes Plana, trasladan la
siguiente:

  1. Debe defenderse el producto local de calidad con cuantas acciones puedan organizarse desde las
    Academias, Institutos y demás instituciones públicas, empresariales y ciudadanas involucradas.
  2. Han de valorarse al máximo los productores y productoras locales en cada Comunidad dándoles a
    conocer y divulgando sus buenas elaboraciones.
  3. Se anima al consumidor a adquirir en mercados, ferias y establecimientos especializados producto local.
  4. La apuesta por el producto local ofrece indudables ventajas en la economía de la zona favoreciendo la
    diversidad agroalimentaria, la sostenibilidad de cultivos y producciones del sector agrícola, ganadero y
    marino así como la revitalización de zonas despobladas.
  5. La compra de producto local de calidad puede disminuir la influencia en el mercado de productos
    foráneos que compiten por su menor coste y vinculados a baja calidad, dudosa procedencia o
    elaboración y escaso perfil saludable.
  6. Se agradece al sector de la cocina, la hostelería y los productores agroalimentarios su esfuerzo
    permanente y especialmente durante la pandemia.
  7. Se aboga por hacer de la educación del consumidor español una pieza clave del crecimiento de la
    gastronomía nacional y regional de calidad.
  8. El Foro de presidentes y la propia RAG recalcan el valor de la educación nutricional de niños y jóvenes
    como vía de promoción de la salud y, a la vez, como forma de defensa del rico patrimonio cultural que
    supone la gastronomía. Todo esto sólo será posible si se desarrolla un programa educativo integral que
    abarque desde la educación en torno al gusto en la infancia hasta la enseñanza profesional en hostelería,
    con el apoyo de programas universitarios en gastronomía y ciencia de los alimentos y complementado
    por un marco legal acorde con ello. Con esta acción conjunta, se podrá aprovechar todo el potencial
    actual de la gastronomía y su enfoque cultural y científico para mejorar los hábitos alimentarios de una
    forma a la vez sostenible.
  9. El Foro de presidentes y la RAG declara, por tanto, la educación, la salud y la defensa del buen producto
    local agroalimentario centro de sus actividades actuales y futuras.

Academias Autonómicas de Gastronomía que suscriben dicha declaración:
Academia Vasca de Gastronomía
Academia Galega da Gastronomía
Academia de Gastronomía Asturiana
Academia Cántabra de Gastronomía
Academia Navarra de Gastronomía
Academia Riojana de Gastronomía
Academia Aragonesa de Gastronomía
Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana
Academia de Gastronomía de Ibiza y Formentera
Academia de Gastronomia de Mallorca
Academia de Gastronomía de Las Palmas
Academia de Gastronomía de Santa Cruz de Tenerife
Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo
Academia de Gastronomía de la Región de Murcia
Academia Extremeña de Gastronomía
Instituto de Cultura Gastronómica de Castilla La Mancha
Academia Madrileña de Gastronomía
Academia Castellana y Leonesa de Gastronomia
Real Academia de Gastronomía

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.