El académico Antonio Sierra, leyó su discurso de ingreso el 15 de febrero de 2018 y versó sobre «El ovino, tradición y cultura en Aragón. La Casa de Ganaderos de Zaragoza».

La lectura del discurso tuvo lugar en el aula de la Institución Fernando el Católico a las 18,30 horas y el acceso fue con invitación de la Academia Aragonesa de Gastronomía.

La Casa de Ganaderos de Zaragoza, celebra este año su ochocientos  aniversario y Antonio Sierra es su presidente actual.

La Academia Aragonesa de Gastronomía, que recientemente ha celebrado su nuevo rango de corporación de derecho público, inició la pasada semana su nuevo curso con la celebración de la primera de las charlas sobre «Las mujeres en la cocina de Aragón» que a lo largo de todo el año celebrará en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés como lo viene haciendo desde hace ya más de diez años.

Continúa ahora su labor divulgadora con la lectura de ingreso del académico Antonio Sierra que también es, además, el presidente de Casa Ganaderos de Zaragoza que este año celebra su ochocientos aniversario y con tal motivo está  organizando una serie de actividades para conmemorarlo.

El discurso «El ovino, tradición y cultura en Aragón. La Casa de Ganaderos de Zaragoza», está editado por la Institución Fernando el Católico dentro de la colección Cuadernos de Aragón y en la que se han publicado la practica totalidad de los discursos de ingreso de los académicos de la de gastronomía. Está respondido por el también académico Isidro Sierra y que la coincidencia en el apellido y en los vastos conocimientos de ambos por el cordero y el ternasco de Aragón, no incluye familiaridad alguna.

Antonio Sierra, bilbilitano, ingeniero industrial y que fue Gerente Territorial de Renfe de Aragón, además de diputado electo de las Cortes de Aragón entre los años 1983 a 1995 es académico desde el año 2010.

Casa de Ganaderos es una cooperativa de 270 socios, todos ellos ganaderos de ovino. Fundada en 1218 por el rey Jaime I de Aragón es también la empresa más antigua de España. Esta doble vertiente, económica e histórica, marca su trabajo: comercializan su carne de cordero proveniente de las granjas de sus  socios y, a la vez, cuidan y divulgan  su archivo e  historia.

                                                                 

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.