Los licores y aguardientes aragoneses fueron los protagonistas de la última charla que ofreció la Academia Aragonesa de Gastronomía en colaboración con el Ámbito Cultural de El Corte Inglés.
Juan Barbacil, académico y secretario de esta institución, conversará sobre la escasa presencia y elaboración actual de estos elaborados. El miércoles día 20 de mayo de 2009, la Academia Aragonesa de Gastronomía celebró una nueva sesión del ciclo dedicado a los alimentos escasos en Aragón. En esta ocasión, el tema fue “DEL ANÍS ESCARCHADO A LA GARNACHA DULCE. LA EVOLUCIÓN DE LOS LICORES EN ARAGÓN», y tuvo como objetivo defender la elaboración y la recuperación de los elaborados de licores y aguardientes en Aragón. Juan Barbacil, académico y secretario de esta institución fué el encargado de defender este asunto y estuvo acompañado por José Antonio Puyuelo, presidente de la Asociación de Sumilleres de Aragón y propietario junto a su familia del restaurante La Matilde y por Manuel Costa, propietario de la destilería oscense Colungo. Más información Con el epígrafe “Ocho productos “escasos” en la gastronomía aragonesa”. La Academia Aragonesa de Gastronomía por la recuperación e incorporación a la alta cocina de productos aragoneses emblemáticos, a partir del próximo miércoles día 15 de octubre y durante todo el curso 2008 – 2009 diferentes académicos debatirán sobre ellos. Constituye tarea primordial de la Academia Aragonesa de Gastronomía el conocimiento y defensa de la gastronomía tradicional y popular tratando de investigar la posibilidad de que exista una especial definida como aragonesa, tópica o no, que pueda incluso convertirse en una “seña de identidad” nuestra, pero utilizando estos conceptos como punto de referencia para analizar la cocina de señores y burgueses, que introducirá modos que el pueblo copiará dentro de sus posibilidades en un eterno proceso imitativo que se repite constantemente, aunque sea evidente la imitación de usos e ingredientes foráneos. |