El Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón junto a la Academia Aragonesa de Gastronomía, ha editado la Agenda Gastronómica de Aragón 2023

Se ha presentado la Agenda Gastronómica de Aragón 2023, editada por el Departamento de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón.

Publicación de 264 páginas que se recoge 20 artículos y opiniones de gastrónomos y académicos, 22 recetas y 240 referencias a romerías y fiestas turísticas, jornadas gastronómicas y múltiples recomendaciones culinarias.

La edición, no venal, realizada por la Academia Aragonesa de Gastronomía, consta de 4.000 ejemplares que el Departamento distribuirá en los próximos días por las oficinas de turismo, comarcas, Institutos Cervantes y medios de comunicación.

Desde el año 2005, puntual a su cita, está consolidada como una obra de referencia en el ámbito del turismo y la gastronomía.

El hotel Palafox fue el escenario para la presentación de una nueva edición de la Agenda Gastronómica de Aragón, una publicación de casi trescientas páginas que recogen los principales aspectos de todo lo que tenga que ver con la gastronomía en la comunidad autónoma.

La presentación estuvo a cargo del Vice presidente y Consejero de Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga y del presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, Ernesto Fabre.

El formato es una verdadera agenda que puede utilizarse como tal y que en cada mes recomienda, entre otras cosas,  las principales jornadas gastronómicas que realizan los establecimientos en las tres provincias. De igual manera se da cuenta de los alimentos de la huerta y el campo que en cada estación del año se cultivan y recogen en Aragón, rescatando así la temporalidad de los mismos y ayudando al consumidor a seleccionar lo que en cada momento del año se recolecta y puede estar en su mejor momento.

Desde el punto de vista turístico, la Agenda de Gastronomía de Aragón destaca por la profusión de romerías, fiestas, tradiciones y costumbres que a lo largo de todo el territorio aragonés, tienen lugar, dando cuenta de la práctica totalidad de todas ellas.

El santoral completo con aquellos que tienen especial significación con la culinaria desde San Blas a santa Águeda, pasando por San Antonio, recogiendo en cada caso las principales celebraciones que tienen lugar en los diferentes pueblos aragoneses. Igualmente día por día se señalan los santos de cada jornada.

Coincidiendo con la temporalidad de cada momento, la Agenda ofrece también un buen número de recetas con fotografías  de las mismas. “Jueves lardero, carnavales, cuaresma o Semana Santa”, todas las celebraciones que entrañan alguna significación con la gastronomía, la alimentación y la tradición se recogen pormenorizadamente en la  publicación que ha sido posible gracias a un equipo de trabajo que durante un año ha seguido con puntualidad y celo todo aquello que ocurría en cada pueblo, con cada fiesta y en cada momento.

Además la Agenda de 2023 cuenta con artículos de los académicos  Miguel Caballú, Guillermo Fatás, Ernesto Fabre, Javier García Antón, Cristina Arguilé, Alberto López, Ángel Luis González Vera y Juan Barbacil (secretario de la Academia) que ha coordinado la Agenda.  

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.