David Esteller, responsable del proyecto contra el desperdicio alimentario de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, AECOC, expuso las actividades que están realizando para prevenir y reducir el desperdicio alimentario.

Se celebró la sexta sesión de la Academia Aragonesa de Gastronomía y ECODES sobre el «Aprovechamiento alimentario» el miércoles 5 de junio, a las 19.30 horas, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

La Academia Aragonesa de Gastronomía ofreció una nueva charla de su ciclo de conferencias en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, colaboración que comenzó en 2007, y en esta ocasión lo hace de la mano de ECODES, con quien firmó un acuerdo. El ciclo trata sobre «Aprovechamiento alimentario» y cada invitado estará acompañado de un miembro de la Academia Aragonesa de Gastronomía.

David Esteller, responsable del proyecto contra el desperdicio alimentario de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, AECOC, ha sido el invitado al coloquio que tuvo lugar el miércoles 5 de junio, a las 19,30 horas, en el Ámbito Cultural.

AECOC es la Asociación de Fabricantes y Distribuidores. Con más de 30.000 empresas asociadas, AECOC es una de las mayores asociaciones empresariales del país y la única que reúne a todos los agentes de la cadena de valor, desde productores y fabricantes, a operadores logísticos y distribuidores. Una asociación multisectorial que abarca compañías de gran consumo, Horeca, salud, ferretería y bricolaje y electrónica de consumo, entre otros sectores, y que trabajan en colaboración para aportar mayor valor al consumidor.

En el coloquio se habló de las actividades que se están realizando en el marco del proyecto contra el desperdicio alimentario con y para las empresas fabricantes, distribuidoras y consumidores, para prevenir y reducir el desperdicio alimentario. Proyectos de eficiencia, de aprovechamiento y actividades de concienciación y formación de cara a los consumidores.

SOBRE DAVID ESTELLER

Actualmente es el responsable del Proyecto AECOC contra el desperdicio alimentario. Con anterioridad desarrolló su carrera profesional en AECOC como responsable de implantación en Sistemas de Identificación Automática, coordinando los procesos de implantación de los sistemas GS1 en las empresas.

David es ingeniero técnico en Electrónica Industrial (IN Juan de Austria), diplomado en Ciencias Empresariales por la Universitat Oberta de Catalunya, máster en Marketing y Distribución Comercial (ICT) y grado en Egiptología en la Universidad de Barcelona.

SOBRE LA ACADEMIA

La corporación de derecho público Academia Aragonesa de Gastronomía que este año cumple 24 AÑOS, colabora con el Ámbito Cultural desde el año 2007 con el ciclo «Hablando de gastronomía aragonesa» y desde entonces se han sucedido charlas gastronómicas con invitados de prestigio.

«Ocho productos escasos de la gastronomía aragonesa» (2008), «Platos de fiesta 2011), «La gastronomía de las Comarcas de Aragón» (2011 – 2012), «Elementos básicos pero desconocidos de la gastronomía aragonesa» (2013), «Viaje por la cocina española (2014), «Viaje por la cocina española. Segunda parte» (2015), «Cocina y cocineros aragoneses: 20 recetas clásicas de la culinaria aragonesa», «Cocineros aragoneses y sus territorios» (2017) y «Las mujeres en la cocina aragonesa» (2018).

SOBRE ECODES

ECODES, La Fundación Ecología y Desarrollo, es una organización privada, independiente y global, que tiene  como misión ayudar los que quieren actuar a favor de la sostenibilidad: a la creciente minoría de personas, empresas, medios de comunicación, entidades no lucrativas, y administraciones públicas que quieren practicar o practican la sostenibilidad en España y América Latina.

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.