Turismo y gastronomia

10/11/2011

Hacia primeros de noviembre tuvimos ocasión de escuchar una charla que sobre la interesante materia de turismo y gastronomía, tuvo la amabilidad de darnos Dña. Gloria Rodríguez.

Dña Gloria es master en gestión cultural y turismo Cultural, desempeñando el cargo de colaboradora de investigación en la Cátedra Ferrán Adriá de cultura gastronómica de la universidad Camilo José Cela. Su labor investigadora se centra actualmente en la gestión sostenible de nuestro patrimonio gastronómico: su conservación potencial como base para el desarrollo del turismo gastronómico en nuestro país. La charla tuvo lugar en el Salón de Música del palacio de Sástago.

Explicó las conexiones de ambos temas. El turismo actual tiende a la diversificación. La gente viaja porque le interesan determinados temas, o paisajes, o costumbres. Es el futuro en el que cada vez pesará menos el turismo indiferenciado, el sol y la playa. Pues bien es evidente que la comida interesa. Interesa lo que nos van a dar de comer, no nos es igual. Interesa la cocina de determinadas comarcas. Se viaja incluso para conocer un restaurante famoso. Hay distintas graduaciones.

La labor a realizar no es sencilla. Se requiere una cultura gastronómica previa. Una relación de productos de cada zona. Se requiere disponer de tiendas que pueden llegar a especializarse con los productos alimenticios de cada comarca. Relaciones de lo que se puede comprar y donde. No siempre es fácil para los restaurantes proporcionar los platos tradicionales de las comarcas españolas, que a veces requieren de una elaboración cuidada, pero algunos pueden existir, sobre todo en la cocina de las primicias, de las temporadas.

El turismo enológico quizás es más sencillo de organizar. Muchas bodegas disponen de zonas de acogida para visitantes. Organizan rutas pintorescas. Proporcionan restaurantes adecuados y campañas de cata.

Pues bien este es un tema sobre el que hay que trabajar, la iniciativa privada y la Administración turística de las autonomías, un tema sobre el que hay que discurrir de la mano entre todos: agencias, hostelería, campañas de promoción, porque puede dar, con esfuerzo, muy buenos resultados a la larga.

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.