La Academia presenta el libro «Gastronomía y alimentación en la Comarca de Daroca»

23/05/2014

La Academia Aragonesa de Gastronomía edita un libro sobre el patrimonio gastronómico y coquinario de la Comarca de Daroca.
“Gastronomía y alimentación en la Comarca de Daroca” se presentó el viernes 23 de mayo durante la VIII Muestra de la Pasta y el Dulce de Daroca

La Academia Aragonesa de Gastronomía, con un equipo expresamente designado para la ocasión, ha realizado un proyecto de investigación sobre la tradición culinaria y de la alimentación en la Comarca de Daroca.

Su posición geográfica así como sus diferentes iconos históricos, dan cuenta en este trabajo de su potencial gastronómico y coquinario. Bajo el título “Gastronomía y alimentación en la Comarca de Daroca” dicho estudio se ha editado y publicado en 2014 para el que se han tenido en cuenta tanto los archivos de la zona como el Archivo Nacional de Madrid.

El libro se presentó el sábado 23 de mayo en el Edificio de la Comarca de Daroca durante la VIII edición de la Muestra de la Pasta y el Dulce de Daroca.

Los estudios realizado por los académicos que han formado parte de la investigación y que conforman la publicación son:

“Turismo Gastronómico: la tierra y la fiesta” por el periodista y escritor Ángel de Uña y Villamediana.

“Gastronomía y alimentación en la Comarca de Daroca” por Isidro Sierra Alfranca, Catedrático de Producción Animal de la Universidad de Zaragoza.

“Manuel Romero Marqués” por el comunicador gastronómico Juan Barbacil.

“Los pasteleros confiteros” por Francisco Bentué Sauras, Presidente de Honor de la Asociación de Empresarios de Pasterlería y Confitería.

“Daroca, entre el dolor y el gozo: un ejemplo gastronómico a imitar” por Miguel Caballú Albiac, Auditor de Cuentas.

“Vino y comarcar “Campo de Daroca” por Juan F. Cacho, Catedrático de Química Analítica de la Universidad de Zaragoza.

“Alimentos ritualizados en las fiestas del Campo de Daroca” por Guillermo Fatás, Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza.

“El arte de Daroca, espejo de su historia” por Manuel García Guatas, Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza.

“Daroca, centro neurálgico del corredor ibérico. La oportunidad perdida” por
Ángel González Vera, Titulado en Ciencias Económicas y Altos Estudios Mercantiles.

“Daroca, frontera y camino” por el abogado y Presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía Víctor Guelbenzu.

“Propuesta para un estudio de rituales alimentarios en Aragón” por Francisco Marco Simón, Catedrático de Historia Antigua de la Universidad de Zaragoza

“Un asado primitivo del Campo de Daroca” por Darío Vidal Llisterri, periodista y licenciado en Filosofía Pura.

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.