El académico José Luis Melero presenta la Feria del Conejo Escabechado en el Corte Inglés, dentro del ciclo de Ferias Gastronómicas de Aragón

El académico José Luis Melero fue el encargado de presentar, en el Aula Cultural del Corte Inglés de Zaragoza, la 19ª edición de la Feria del Conejo Escabechado de Castejón de Valdejasa. El acto, organizado por la Academia Aragonesa de Gastronomía y El Corte Inglés dentro de su ciclo de Ferias Gastronómicas de Aragón, sirvió para destacar el valor cultural, social y culinario de una fiesta ya declarada de Interés Turístico de Aragón.

Melero subrayó la singularidad del conejo escabechado como ejemplo de cocina tradicional, transmitida de generación en generación y reflejo de una identidad profundamente local. Junto a él participaron como invitados: Carlos Orca García, propietario del emblemático Bar Carlos —referente en la elaboración del plato estrella—, el alcalde de la localidad Rafael Oca Bernabé, la concejala Nuria Arjol Lacuey y los hermanos Alberto y Ramón Sancho García, fundadores de la empresa local El Corral del Tío Nicasio, especializada en escabechados de calidad con distribución nacional.

Durante el acto se proyectó un vídeo explicativo y se presentaron los detalles de la próxima feria, que se celebrará el primer sábado de mayo. El programa incluirá degustaciones, cetrería, visita guiada al pueblo, exhibición del dance y una gran comida popular en el pabellón municipal. La concejala Nuria Arjol explicó que desde las 10 de la mañana comenzarán los actos, con migas populares en la Plaza Nueva y jornada de puertas abiertas en El Corral del Tío Nicasio.

Rafael Oca, alcalde del municipio, destacó el impacto económico y social de la feria en el pueblo, así como el compromiso de sus vecinos. También recordó el rico entorno natural de Castejón, con un monte de utilidad pública de más de 10.000 hectáreas, e hizo alusión a figuras históricas como Ramón y Cajal, que ejerció brevemente como médico en el pueblo en el siglo XIX. El interés por recuperar su figura ha llevado al Ayuntamiento a trabajar en su inclusión dentro de la red de espacios cajalianos de Aragón.

Los hermanos Sancho García hablaron del crecimiento de su empresa familiar, que comercializa escabechados de conejo, perdiz, codorniz y ternasco en más de 70 puntos de venta en Zaragoza. Su apuesta por el producto local y por el desarrollo sostenible ha contribuido a dinamizar la economía rural y a proyectar el nombre de Castejón de Valdejasa más allá de Aragón. También destacaron su nueva línea de producción de aceite procedente de olivares propios, así como la recuperación de viñedos antiguos con los que elaboran una pequeña producción de vino artesanal.

El acto finalizó con un emotivo reconocimiento a la labor de las mujeres del pueblo y de la Asociación Cultural Castrum de Valdejasa, origen de esta feria que hoy forma parte esencial del calendario gastronómico aragonés. La presentación concluyó con una invitación abierta a todos los asistentes a acudir a la próxima edición de esta celebración única, donde tradición, sabor y hospitalidad van de la mano.

Fotografías por Cristina Martínez, Agencia Almozara

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.