Un reconocimiento con alma y raíz
Correos ha incluido al Pollo al Chilindrón en su serie filatélica “España en 19 platos”, una iniciativa en colaboración con la Real Academia de Gastronomía que homenajea a los platos más representativos de cada comunidad autónoma. En el caso de Aragón, ha sido la Academia Aragonesa de Gastronomía quien, a petición de Correos, ha propuesto este plato como emblema de nuestra cocina, además de encargarse de coordinar el proceso, desde la elección de la receta hasta la gestión logística del proyecto.
Esta elección no es fruto del azar. El Pollo al Chilindrón sintetiza, con ingredientes sencillos y profundamente ligados al territorio, la esencia de la tradición culinaria aragonesa. Su arraigo, su sabor y su valor simbólico lo convierten en una referencia obligada del recetario popular.
Una receta que nos representa
El plato, elaborado a partir de pollo de corral, pimientos, tomate, cebolla y ajo, representa una cocina de cercanía, de raíces rurales y de transmisión generacional. Ha sido recreado para el sello por el cocinero Carmelo Bosque (restaurante Lillas Pastia) y la foto es un trabajo de Miguel Ángel Vicente Val y forma parte además del “Libro de Oro de la Cocina Aragonesa”, editado por Cristina Arguilé, Juan Barbacil, Miguel Ángel Vicente Val y Cristina Martínez.
Difundir la gastronomía, conservar la memoria
La edición del sello conmemorativo es, sin duda, una herramienta de divulgación y reconocimiento cultural. Desde la Academia Aragonesa de Gastronomía celebramos esta oportunidad para dar visibilidad a una receta que nos define y que, gracias a este gesto, recorrerá el mundo como embajadora del sabor y la historia de Aragón.
La presentación oficial del sello se celebrará en Huesca a finales del mes de mayo, con la participación de representantes institucionales y del ámbito gastronómico.