El Recao de Binéfar y el coc de Fraga fueron los protagonistas del ciclo «Cocina y cocineros aragoneses: veinte recetas clásicas de la culinaria aragonesa» de la Academia Aragonesa de Gastronomía.

05/04/2016

La charla sobre la cocina aragonesa, contó con la presencia de Iván Acedo, propietario del complejo Aura y del restaurante River Hall, acompañado del académico Ángel de Uña.

Tuvo lugar el martes 5 de abril, a las 19.30 horas, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Zaragoza.

La Academia Aragonesa de Gastronomía continúa con el ciclo de conferencias sobre la cocina aragonesa. Bajo el título «Cocina y cocineros aragoneses: veinte recetas clásicas de la culinaria aragonesa», contó con la presencia de relevantes cocineros aragoneses que presentarán recetas tradicionales de nuestra gastronomía.

El invitado a la siguiente conferencia fue Iván Acedo, uno de los propietarios del complejo hostelero Aura y del restaurante River Hall, que estuvo acompañado del académico Ángel de Uña. El chef habló sobre dos platos clásicos de la gastronomía oscenses. Presentaron las recetas del Recao de Binefar, un plato clásico aragonés muy popular en el Alto Aragón elaborado con judías blancas, y el coc de Fraga, el postre típico de esta localidad aragonesa cuyo ingrediente principal es el membrillo. El académico Ángel de Uña ofreció la visión histórica de ambas recetas clásicas de la culinaria aragonesa.

Tuvo lugar el martes 5 de abril a las 19.30 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Zaragoza (Pº Independencia, 2ª planta). El ciclo de charlas está patrocinado, un año más, por Bodegas Paniza.

Iván Acedo nació dentro de una familia de hosteleros zaragozanos de “los de toda la vida” y se ha ido marcando retos a lo largo de toda su trayectoria. Se ha formado en los negocios hosteleros que su familia fue abriendo en Zaragoza desde mediados de los años ochenta hasta bien entrado el año 2000; desde el hotel Tibur al restaurante Las Tres Carabelas, pasando por Las Palomas o el Hispanidad.

En octubre de 2012 pone en marcha, junto a su hermano Igor, unas impresionantes instalaciones con la Basílica del Pilar como telón de fondo. El Complejo Hostelero Aura, en el que ofrece banquetes y celebraciones para casi mil personas, y el restaurante River Hall, su restaurante de carta de unas cincuenta plazas en el que ha apostado por la cocina vanguardista.
En 2014, La Academia Aragonesa de Gastronomía concedió a su restaurante el premio al mejor restaurante de Aragón.

Ángel de Uña, palentino de nacimiento, estudió Derecho en la Universidad Cesaraugustana y, posteriormente, periodismo en la Universidad de Navarra, comenzando su actividad profesional en el desaparecido diario “El Noticiero”, pasando en 1973 a Heraldo de Aragón.

Ese mismo año, el Ministerio de Agricultura de España le nombra primer presidente de la Lonja Agropecuaria del Ebro. En 1975 ocupa el puesto de profesor de economía aplicada en el Instituto Superior de Estudios Especiales y en 1976 publica su primer libro “Estructura interna de la Economía Aragonesa”.

En 1978 pasa a desempeñar su labor en el Servicio de prensa del Consejo de Europa en Estrasburgo. Fue responsable del gabinete de Comunicación del Gobierno de Aragón entre 1981 y 1985.

En 1966 fue distinguido con el Premio Nacional de Prensa “Alimentos de España” del Ministerio de Agricultura, y en septiembre de 2006 fue elegido presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía, cargo que desempeñó hasta 2010. Ha sido distinguido con el premio “A la buena uva” de la DO Somontano, con el premio “Garnacha” de la DO Cariñena y la Medalla de Oro de la DO Campo de Borja.

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.