Las subastas y el concurso de quesos, principales reclamos del fin de semana

27/10/2009

La ganadería, el queso, los productos del pato y la oca… son protagonistas este fin de semana en la Feria de Otoño de Biescas.

 

Ayer a las doce del mediodía se abría al público la degustación de los cuatro quesos, elegidos por expertos de la  Academia Aragonesa de Gastronomía de entre 20 presentados al concurso «Queso de Otoño«, que este año llega a su sexta edición. De los 20 quesos presentados al concurso había 3 quesos de vaca, 12 de oveja, 1 de vaca y cabra y 4 de cabra. Estos cuatro quesos son: El Benasqués con leche cruda de vaca, Castaing queso francés de oveja, Flor de Aspe con leche de oveja cruda, y queso de Letux (Zaragoza) curado de cabra.

El secretario de la  Academia Aragonesa de GastronomíaJuan Barbacil, explica que la selección ha sido difícil, «por ejemplo, los quesos franceses los hemos tenido que recatar hasta cuatro veces porque era muy complicada la elección. En los de cabra ha sido un poco más fácil porque había grandes diferencias de intensidad, y al final nos hemos decidió por un francés, dos quesos de Huesca y uno de Zaragoza. Creo que Biescas se está consolidando como la capital del queso y la ciudad del queso en Aragón porque hay calidad y nivel».

En el espacio donde se ubican los puestos de los quesos hay dos zonas diferenciadas, una comercial de acceso libre al público con los expositores y un segundo espacio de degustación donde los visitantes que lo deseen pueden con su voto decidir qué queso se proclama en esta edición como «Queso de Otoño«. Ayer el público pudo votar durante todo el día y hoy domingo hasta última hora de la mañana. Para participar es necesario abonar un euro, lo que da derecho a degustar los cuatro quesos finalistas. Después de probar los quesos acompañados de un vaso de vino o agua, el visitante puede votar el queso que más le haya gustado, de manera que una vez finalizado el Concurso, hoy domingo a primera hora de la tarde, se procederá al recuento de votos y se proclamará el vencedor del VI Concurso «Queso de Otoño«.

El presidente de la  Academia Aragonesa de GastronomíaÁngel de Uña, dice que «una gran industria del queso seria igual que la de un montaje de automóviles, es un gran elemento, y una gran industria del queso podría ser un elemento decisivo para dar el salto hacia delante».

Hace dos años el certamen pelaire creó una nueva distinción, el «Premio González Vivanco», en homenaje al desaparecido especialista de quesos de Aragón y colaborador de esta feria. Este galardón premia la trayectoria y las características de una quesería o quesero en particular. Este año, el premio ha recaído en la quesería Amado Ballarín de Sahún, queso El Benasqués.

PROGRAMA PARA HOY

Durante todo el día continuará la exposición de animales de vacuno y ovino, caprino y caballar en el recinto ganadero. A las once en los porches de la plaza se rendirá un homenaje a los oficios tradicionales, en esta ocasión a los «Herradores», y también a las once, los Titiriteros de Binéfar, fieles a su cita, presentaran el espectáculo «Que llueva que llueva».

A las once y media se celebrarán las subastas de ganado selecto: Subasta Autonómica de ganado ovino Raza Tensina organizada por ATURA con 27 corderas y subasta de Cabra Pirenaica organizada por ARACRAPI con 9 machos. Una hora más tarde, tendrán lugar las subastas de ganado vacuno: VII Subasta Nacional de Raza Parda de Montaña con 40 hembras y 6 machos, y la subasta Autonómica Pirenaica con 14 animales. A continuación se entregarán los premios del Concurso Nacional de la Raza Parda de Montaña.

Por la tarde, a las cinco, tendrá lugar la clausura de la Feria con la entrega de premios del VI Concurso de Quesos de Otoño, del III Premio González Vivanco, del Concurso Comarcal de Ganado y se realizará el homenaje de la Feria a la Asociación de Juegos Tradicionales Altoaragoneses que este año celebra su 25 aniversario. Después, actuará la Ronda de Boltaña, y el certamen acabará como viene siendo tradicional, con una degustación de ternera de la raza Parda de Montaña, «asada al espedo».

M.Portella
www.diariodelaltoaragon.es

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.