In memóriam D. Antonio Beltrán Martínez

18/04/2012

Primer presidente de la Academia de Gastronomía Aragonesa que en marzo de 2004 le rindió un homenaje.
La Historia, la arqueología, la numismática, el folclore, la gastronomía y las costumbres de Aragón ocuparon la vida de Antonio Beltrán Martínez. Beltrán, catedrático emérito, investigador, historiador, prolífico escritor y cronista oficial de Zaragoza, falleció el 29 de abril en la capital aragonesa a los 90 años.

Fue nuestro presidente Antonio Beltrán Martínez muchas cosas en su dilatada vida. Catedrático, investigador, arqueólogo. Pero fue sobre todo un hombre que amaba la vida y que siempre estaba dispuesto a esforzarse por los demás. Si lo necesitabas para alguna cosa siempre lo encontrabas dispuesto a echar una mano. Este amor vitalista le llevó sin duda un día a crear con un grupo de amigos nuestra Academia de Gastronomía. El había investigado profesionalmente nuestra historia antigua y sin duda en estos trabajos habría encontrado restos cerámicos, utensilios y trazas de cómo se alimentaban o comían aquellos lejanos pobladores de nuestras tierras. Eso le intrigaba. Contaba muchas veces la forma de asar los conejos enterrándolos con brasas por encima, que ha pervivido hasta nuestros días. Una suerte modesta de barbacoa tejana. Decía que era propio de gentes que no querían hacer fuegos ostentosos que los delataran a posibles enemigos, pues enemigo potencial era cualquier extraño. La humanidad en su avance cultural propició una forma de comida más elaborada. Y eso es lo que pretendió siempre D. Antonio desde su presidencia de la Academia, asociar la cultura con la gastronomía, redimir la pobreza de una alimentación de pura subsistencia aplicando las galas de la gastronomía. Suya fue la idea de la “Cocina de la abuela”, concurso que la Academia sigue organizando en distintos pueblos de Aragón para que los pequeños aporten recetas tradicionales. Se trataba de conservar y mejorar. Suya también la obligación académica de formalizar el ingreso con un discurso sobre materias de la especialidad de cada uno relacionadas con el arte de la cocina. Ahora el conjunto de estas publicaciones forman un pequeño acervo de nuestra Academia.
En el aniversario de su fallecimiento nos honramos en recordarle.

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.