La Academia Aragonesa de Gastronomía pone la atención en la cocina andaluza.

30/06/2015

La charla “Dar razón, criterio y esplendor a la gastronomía andaluza” ofrecida por Fernando Huidobro, presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo tuvo lugar el martes 30 de junio a las 19.30 horas dentro del ciclo “Viaje por la cocina española” en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

El ciclo cuenta con la colaboración de Bodegas Paniza y HORECA, Asociación de Empresarios de Restaurantes de Zaragoza

Dentro del ciclo de conferencias “Viaje por la cocina española”, que organiza la Academia Aragonesa de Gastronomía, este mes de junio se habló sobre cocina andaluza en la charla “Dar razón, criterio y esplendor a la gastronomía andaluza” con Fernando Huidobro, presidente de la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo.

Andalucía es un territorio con una enorme despensa de producción agroalimentaria y pesquera de alta variedad y calidad. Cuenta con un inmenso recetario ancestral y con asentadas y personalísimas costumbres del comer, además de con cocineros y establecimientos de primera línea al frente de la actualización y la vanguardia en la cocina.

Fernando Huidobro, nacido en Málaga y residente en Sevilla, ejerce como abogado en el despacho Iberia Abogados del que es socio y presidente. Dedica su tiempo libre y el que no lo es tanto, a la gastronomía desde hace muchos años. Practica esta afición haciéndolo en algunas de sus vertientes: la de cronista gastronómico, escribiendo artículos y colaboraciones en publicaciones como los diarios El Correo de Andalucía y SUR, como las revistas especializadas Apicius, Excelent(e) o Landaluz y en blogs como 7 Caníbales, así como realizando los textos de libros de cocina como Dani García Cocina Contradición y Ángel León El Chef del Mar.

Ha sido congresista, presentador y ponente en los principales congresos de gastronomía como San Sebastián Gastronomika, Forum de Girona y Santiago o Andalucía Sabor en cuya organización y desarrollo viene participando activamente. En los últimos años, asesora en los campos empresarial, jurídico y gastronómico a cocineros como Dani García (Calima), Ángel León (Aponiente) y Paco Morales.

Fue el martes 30 de junio a las 19.30 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés del Paseo Independencia de Zaragoza, que contó con la colaboración de Bodegas Paniza y de la Asociación de Restaurantes de Zaragoza, cuando Huidobro mostró su saber al público aficionado aragonés.

El ciclo de charlas continuará en el mes de septiembre en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés tras el descanso estival.

SOBRE LA ACADEMIA ARAGONESA DE GASTRONOMIA
La Academia Aragonesa de Gastronomía desarrolla entre otras acciones una colaboración con El Corte Inglés de Aragón desde hace más de siete años. A lo largo de este tiempo varios han sido los ciclos que se han ofrecido al público. Así desde el año 2007, en el marco del Ámbito Cultural se han desarrollado cinco ciclos de conferencias y charlas sobre distintos temas relacionados con la gastronomía de la Comunidad Aragonesa, siempre con una extensión de entre ocho y diez conferencias a lo largo del año.

El primero de ellos estuvo dedicado a “La gastronomía representativa de las distintas épocas del año”. El tema general del segundo ciclo fue sobre “Productos escasos en Aragón”. El tercero sobre “Platos de fiesta en Aragón”. El desarrollado durante el curso 2010 / 2011 fue “Tradición y vanguardia en la cocina aragonesa”. Y durante 2012, fueron las “Comarcas aragonesas y su gastronomía”, el objeto de las sesiones.
Finalmente, y durante el pasado curso de 2013, bajo el título “Elementos básicos pero desconocidos; su tratamiento en gastronomía” se llevaron a cabo diez sesiones con excelente acogida de público y medios de comunicación.

En el curso 2014, se inició el ciclo de conferencias “Viaje por la cocina Española”.
Durante el año han pasado importantes chefs como Ramiro Sánchez del restaurante “Maher” de Cintruénigo, Navarra, acompañado por la periodista Ana Irurita; Jesús Sánchez (dos estrellas Michelín) de “El Cenador de Amos” y “La Casona del judío” acompañado de José Luis Pérez de El Diario Montañés. El doblemente estrellado Francis Paniego del restaurante “Echaurren” en Ezcaray acompañado por el periodista gastronómico Pablo García Mancha; el crítico gastronómico de Metrópoli – El Mundo, Pepe Barrena y Carles Abellán (una estrellas Michelín) con Xavier Agulló, periodista y crítico gastronómico de El Mundo.

Este año 2015 el ciclo de conferencias comenzó el mes de enero con el divulgador y escritor gastronómico Miguel Ángel Almodovar que habló de la cocina madrileña; y en febrero contó con la participación del escritor, periodista y presentador de televisión José María Íñigo que habló sobre “La vuelta a España en ochenta anécdotas gastronómicas”. En el mes de marzo, la experta en gastronomía colombiana Ximena Hernández habló sobre la presencia e influencia que históricamente ha tenido la cocina española en Colombia. En abril se habló de la cocina oscense con la charla “Huesca, el liderazgo de la cocina aragonesa” y los invitados fueron Ana Acín del restaurante La Venta del Sotón y su jefe de cocina Eduardo Salanova, acompañados de Javier García Antón, director del Diario del Alto Aragón. El mes de mayo tuvo como invitado al Basque Culinary Center que realizó su presentación en Aragón de la mano de su director José Mari Aizega.

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.