Ternasco de Aragón y leche frita, dos de las recetas más significativas de nuestra gastronomía, centraron la charla de la Academia Aragonesa de Gastronomía.

12/07/2016

Noelia Andía, jefa de cocina del restaurante Aragonia Palafox

«Cocina y cocineros aragoneses: veinte recetas clásicas de la culinaria aragonesa» contí con la presencia de Noelia Andía, jefe de cocina del restaurante Aragonia Palafox, y Agustín Castejón, académico y bibliotecario de la Academia Aragonesa de Gastronomía.
Tuvo lugar el martes 12 de julio, a las 19.30 horas, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Zaragoza y con la colaboración de bodegas Paniza.

La Academia Aragonesa de Gastronomía continúa con el ciclo de conferencias sobre la cocina aragonesa. Bajo el título «Cocina y cocineros aragoneses: veinte recetas clásicas de la culinaria aragonesa», contará con la presencia de relevantes cocineros aragoneses que presentarán recetas tradicionales de nuestra gastronomía.

La siguiente charla contó con la presencia de Noelia Andía, jefa de cocina del restaurante Aragonia Palafox, y estuvo acompañada por Agustín Castejón, académico y bibliotecario de la Academia Aragonesa de Gastronomía.

La chef habló sobre dos platos clásicos de la gastronomía aragonesa. Presentaron la receta del ternasco de Aragón, una de las carnes más representativas de la cocina aragonesa y que forma parte de muchas de las recetas culinarias tradicionales de Aragón; y la receta de leche frita, un postre aragonés muy tradicional y de fácil elaboración. El académico Agustín Castejón dió la visión histórica de ambas recetas clásicas de la culinaria aragonesa.

Fué el martes 12 de julio a las 19.30 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Zaragoza (Pº Independencia, 2ª planta). El ciclo de charlas está patrocinado por Bodegas Paniza.

Noelia Andía estudió restauración y grado medio de cocina en la Escuela de Hostelería de Miralbueno, Zaragoza, y se ha formado en postres, pastelería creativa y nuevos productos y técnicas de cocina.
Su trayectoria profesional se ha centrado en la capital aragonesa, comenzando en la cocina del restaurante Hamburgo`s, pasando por la Tertulia Taurina y el restaurante El Cachirulo y en varios bares de tapas de Zaragoza. En el año 2005 comenzó como camarera en el restaurante Aragonia Palafox y actualmente es su jefa de cocina.

Agustín Castejón, es académico fundador de la Academia Aragonesa de Gastronomía y bibliotecario de la misma. Médico de profesión, ha participado en numerosos foros gastronómicos y actividades vinculadas a la gastronomía. Es miembro de la Asociación de Española de Escritores y Periodistas de Cultura Gastronómica.

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.