El Premio “Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica”, tiene por finalidad rendir testimonio de admiración o reconocimiento a una persona física o entidad con personalidad jurídica que, con su trabajo, gestión, actividad creadora, innovadora, investigadora, técnica, científica, histórica, educativa, social o de difusión, o con el conjunto de su obra, contribuya o haya contribuido de forma excepcional al conocimiento, desarrollo, transmisión y enriquecimiento de la Gastronomía Aragonesa como patrimonio cultural y turístico de Aragón.
Podrán ser candidatos al premio Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica las personas físicas, de cualquier nacionalidad y mayores de edad, o cualquier entidad con personalidad jurídica propia que puedan ser acreedora de este.
No podrán ser candidatos al premio aquellas personas que posean la condición de Académico de Número o que mantengan relación hasta el segundo grado de parentesco con alguno de los Académicos de Número de la Academia Aragonesa de Gastronomía.
Por acuerdo de la Junta Rectora el Secretario de la Academia abrirá la convocatoria para que los Académicos de Número puedan realizar las propuestas para el premio Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica.
La propuesta deberá ser presentada por tres Académicos de Número aportando un documento escrito, con una extensión máxima de 500 palabras, con los méritos y circunstancias especiales que concurren en la candidatura y que permita acreditar la contribución del candidato al conocimiento, desarrollo, transmisión y enriquecimiento de la Gastronomía Aragonesa como patrimonio cultural de Aragón.
La propuesta deberá ser remitida al Secretario de la Academia Aragonesa de Gastronomía dentro de los 20 días naturales siguientes al anuncio de la convocatoria.
Cada propuesta de candidatura al premio Antonio Beltrán de Cultura Gastronómica será presentadas por uno de los tres académicos proponentes en una sesión del Pleno de la Academia Aragonesa de Gastronomía convocada a tal efecto.
Tras su debate la propuesta deberá ser aprobada por mayoría cualificada del Pleno, que será cuando los votos afirmativos superen los dos tercios de los asistentes.
En el caso de que hubiese varias propuestas que hubieran superado la votación anterior, se realizará una nueva votación siendo aprobada aquella que obtenga mayor número de votos a su favor de los presentes. En caso de empate en las votaciones, se aplicará la prioridad del voto de calidad del presidente.
Sólo podrá ser premiado un candidato por año y el premio podrá ser declarado desierto.
El premio consistirá en el reconocimiento público de la labor en favor de la Gastronomía Aragonesa del premiado.
La Junta Rectora acordará el lugar y fecha de la ceremonia de entrega, y los procedimientos para su recogida.
La ceremonia, con las intervenciones laudatorias, se recogerán al menos en publicación digital.