Los fardeles y el mostillo protagonistas de la siguiente charla del ciclo «Cocina y cocineros aragoneses: veinte recetas clásicas de la culinaria aragonesa» de la Academia Aragonesa de Gastronomía.

10/05/2016

La charla contó con la presencia de Enrique Barrado, chef y profesor en la Escuela de Hostelería de Miralbueno de Zaragoza, acompañado de la académica y doctora en historia medieval Elena Piedrafita.

Tuvo lugar el martes 10 de mayo, a las 19.30 horas, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Zaragoza y con la colaboración de bodegas Paniza.

La Academia Aragonesa de Gastronomía continúa con el ciclo de conferencias sobre la cocina aragonesa. Bajo el título «Cocina y cocineros aragoneses: veinte recetas clásicas de la culinaria aragonesa», contará con la presencia de relevantes cocineros aragoneses que presentarán recetas tradicionales de nuestra gastronomía.

El invitado a la siguiente charla fue Enrique Barrado, chef y profesor de la Escuela de Hostelería de Miralbueno, que estuvo acompañado de la académica Elena Piedrafita, doctora en historia medieval por la Universidad de Zaragoza.

El chef habló sobre dos platos clásicos de la gastronomía aragonesa. Presentó las recetas de los Fardeles, un plato de elaboración artesanal muy popular en la época de la matacía, y el mostillo, un postre aragonés elaborado con base de vino. La académica Elena Piedrafita dió la visión histórica de ambas recetas clásicas de la culinaria aragonesa.

La sesión se celebró el martes 10 de mayo a las 19.30 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Zaragoza (Pº Independencia, 2ª planta). El ciclo de charlas está patrocinado por Bodegas Paniza.

Enrique Barrado es profesor técnico de F.P. rama de hostelería y turismo en el Instituto de Enseñanza Secundaria Miralbueno, Escuela de Hostelería, en Zaragoza. Sus estudios de técnico especialista en hostelería y turismo realizados en la
Escuela de Hostelería San Lorenzo de Huesca y graduado en turismo en la Escuela Universitaria de Turismo de Zaragoza, le llevaron a trabajar en numerosos restaurantes como Karlos Arguiñano, Wet je weel en Holanda, Señorío de Bertiz en Madrid, el desaparecido Navas y el estrellado Lillas Pastia, ambos en Huesca, entre otros. Actualmente es co-propietario del restaurante El Somontano en Córdoba.
Ha realizado trabajos docentes para el CEP Juan de Lanuza, para UNED, ESADE, el Ministerio de Educación y Ciencia o la Universidad Autónoma de Madrid. Tam,bién ha colaborado en proyectos con el Departamento de Agricultura y ALimentación del Gobierno de Aragón y con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

Elena Piedrafita es doctora en historia medieval por la Universidad de Zaragoza, y licenciada en historia del arte por la misma Universidad. Trabaja como profesora de enseñanza secundaria actualmente en el IES Tiempos Modernos de Zaragoza. Su labor investigadora le ha llevado a escribir sobre temas alimenticios como la publicación «La cocina de la Corona de Aragón en la época medieval» y se encargó de la coordinación científica en el 1er Simposio sobre «La alimentación en la Corona de Aragón» organizado en 2012 por la Academia Aragonesa de Gastronomía.
Con una dilatada labor divulgativa, ha publicado varios artículos sobre la historia medieval en revistas científicas.

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.