
Cocina y gastronomía aragonesa.
30 años de evolución

Zaragoza, martes, 17 de junio de 2025
De 10 a 18 horas
Hotel Palacio de la Marquesa
Plaza Fray Anselmo Polaanco, 2.
Inscripciones en: secretaria@academiaaragonesadegastronomia.com
Gastromanía, en su séptima edición y organizado nuevamente por la Academia Aragonesa de Gastronomía, es un foro de debate y exposición donde profesionales de diversos ámbitos (cocina, investigación, periodismo, sociología, etc.) se reúnen para discutir sobre la evolución que ha tenido la gastronomía aragonesa, de manera especial ligada al turismo, en los últimos 30 años, coincidiendo así con el trigésimo aniversario de la entidad. Gastromanía busca fomentar el diálogo, la reflexión y el intercambio de ideas sobre temas cruciales para el presente y futuro de la gastronomía, especialmente en el ámbito regional aragonés. Los elementos que influyen en nuestra forma de comer y cocinar condicionarán esta disciplina en las próximas décadas. Así, los centros de investigación, las escuelas de hostelería, la influencia de los destacados gastrónomos históricos en el pasado más cercano, tienen su espacio en esta nueva edición.
MARTES 17 DE JUNIO







2017 EN LA PRIMERA EDICIÓN, se habló de «un punto de encuentro para una nueva generación de gastrónomos».
2018 EN LA SEGUNDA EDICIÓN, se pensó en qué pasará con » la gastronomía dentro de 25 años».
2019 EN LA TERCERA EDICIÓN, se consideró esencial debatir y poner el foco en el propio término «gastronomía». «Redefiniendo la gastronomía. La evolución del término y su futuro».
2022 EN LA CUARTA EDICIÓN, se planteó como punto de reflexión «¿Qué fue de la cocina tradicional española?.
2023 EN LA QUINTA EDICIÓN, “La revolución de la comida. Del reino burguer a los foodies. ¿Qué ha pasado en los últimos 50 años?”
2024. EN LA SEXTA EDICIÓN, “ La gastronomía del futuro”. En los últimos años, el sector turístico ha mostrado gran interés en el desarrollo del turismo gastronómico por su contribución al turismo sostenible y a la promoción de los destinos turísticos desde el punto de vista cultural. Además, disfrutar de una buena comida se ha convertido en una actividad relacionada con el turismo. Por ello, es importante desarrollar procesos adecuados para la preparación y aplicación de un plan de turismo gastronómico