laalimentacion coronadearagon

La alimentación en la Corona de Aragón

Autoría: Manuel García Guatas, Elena Piedrafita y Juan Barbacil (coords.)

Actas del Simposio organizado por la Academia Aragonesa de Gastronomía en el sexto centenario del Compromiso de Caspe, que
tuvo lugar en el antiguo salón de Plenos de la Diputación de Zaragoza, durante los días 23 y 24 de marzo de 2012.

Con la publicación de las actas del Simposio sobre La alimentación en la Corona de Aragón, que organizó la Academia Aragonesa de Gastronomía en el mes de marzo de 2012, se culmina el propio evento y dejamos constancia para el futuro del propósito y su desarrollo. No queda ahí el empeño de la Academia. Ya estamos preparando otras jornadas de estudio dedicadas a los alimentos que viajaron a y desde América, secuencia cronológica posterior al periodo objeto de este volumen. Y después vendrán otros simposios, como lo
exige la vocación estudiosa y difusora de la actividad académica, entendida la gastronomía como manifestación cultural de primer orden e importancia. Así lo ha expresado la Comisión de Cultura del Congreso de los Diputados instando al Gobierno de España a calificar la gastronomía española como bien cultural inmaterial, según categoría recogida en la Ley de Patrimonio Histórico Artístico. La aprobación de tal Proposición No de Ley se ha producido en este mes de abril de 2013.

De todos los prismas que la gastronomía ofrece al espectador, es el engarce cultural el que parece más propio del estudio y dedicación académica por su inmensa extensión y evidente dificultad. Se mezclan aquí todos los componentes históricos y todas las influencias
recibidas a través de los siglos, en un conjunto de datos y platos que se siguen manteniendo todavía vivos en eso que podemos llamar
cocina regional, autonómica o nacional. Es decir, en lo que la gente come ahora con los productos que suministra el propio territorio.

Textos de la doctora María Luz Rodrigo-Estevan y de los doctores Esteban Sarasa Sánchez, Pau Cateura Bennàser, Prim Bertrán Roigé, Antoni Riera Melis y Juan Vicente García Marsilla.

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.