La Academia Aragonesa de Gastronomía ha organizado una nueva edición del congreso “Gastromania” en Zaragoza.

El congreso de reflexión gastronómica “Gastromanía”se ha celebrado los días 17 y 18 de octubre en Ibercaja Patio de la Infanta en Zaragoza . La Academia Aragonesa de Gastronomía organiza este evento con la colaboración del Gobierno de Aragón e Ibercaja.

Grandes expertos nacionales e internacionales han asistido para debatir sobre “La revolución de la comida, del reino búrguer a los foodies ¿qué ha pasado en los últimos 50 años?”

El congreso de reflexión gastronómica Gastromanía, organizado por la Academia Aragonesa de Gastronomía, con la colaboración del Gobierno de Aragón e Ibercaja, ha celebrado su quinta edición los días 17 y 18 de octubre en Ibercaja Patio de la Infanta de Zaragoza donde se ha debatido sobre «La revolución de la comida. Del reino burguer a los foodies ¿qué ha pasado los últimos 50 años?». El programa contó con grandes expertos nacionales e internacionales entre los que se encuentra Rafael Tonon encargado de la ponencia inaugural, “Las revoluciones de la comida”.

Durante años anteriores Gastromania ha abordado temas como el futuro de la gastronomía, la evolución del propio término o la estandarización de la misma como consecuencia de la evolución, en esta ocasión la Academia Aragonesa de Gastronomía propuso echar la vista atrás 50 años y debatir con reconocidos profesionales de diferentes ámbitos vinculados al sector. Periodistas gastronómicos, sociólogos, docentes, chefs o ejecutivos de empresa privada venidos de Perú, Colombia, Sevilla, Cantabria, Madrid, Zaragoza y Navarra aportaron su visión con ponencias tan interesantes como “La innovación gastronómica en los dos hemisferios ¿por dónde van las cosas?”, “El impacto de la gastronomía en los jóvenes tras el auge de la temática en redes sociales”, “El poder transformador de la formación del talento en gastronomía”, “Aragón en la encrucijada: de la tradición a la modernidad” o “La gratuidad versus el canon” entre otras.

La clausura del Congreso corrió a cargo de Jorge Moncada, Director General de Turismo y Hostelería del Gobierno de Aragón.

El congreso tuvo lugar los días 17 y 18 de octubre, en horario de tarde, en la sala Pirineos del Patio de la Infanta de Ibercaja con el aforo completo ambos días.

Scroll al inicio
Ajustes

Al visitar nuestra web te informamos que utilizamos cookies y/o tecnologías similares que permiten el funcionamiento y la prestación de los servicios, y almacenan y recuperan información cuando navegas. En la Política de Privacidad y Cookies podrás obtener toda la información sobre las cookies que utilizamos en nuestra web y a continuación puedes activar o desactivar cada categoría según tus preferencias salvo aquellas que son estrictamente necesarias para el funcionamiento de la web. Ten en cuenta que es posible que el bloqueo de algunos tipos de cookies provoque un funcionamiento incorrecto del sitio web. Cuando finalices, solamente tienes que seleccionar el botón "Guardar cambios" y se guardará tu selección de cookies. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies y nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Estas cookies son necesarias para que la web funcione y no se pueden desactivar. Habitualmente, estas cookies permiten al usuario utilizar nuestra web y sus diferentes opcione. Puedes configurar tu navegador para bloquear estas cookies pero puede hacer que la web no funciones correctamente

Estas cookies son:

-Comprobación de inicio de sesión

-Cookies de seguridad

-Aceptación y rechazo previo de cookies

Cookies de terceros

Estas cookies nos permiten hacer el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios para poder medir las visitas a nuestra web (como, por ejemplo, contar las visitas, analizar cómo llegan los usuarios a la web y ver qué uso hacen de ella). Si no permites estas cookies no tendremos esta información sobre tu visita a nuestra web

Estas cookies son las usadas por Matomo y Google Analytics.